Decreto 170
Este decreto, publicado el 21 de abril de 2010, establece normas para identificar a los alumnos con necesidades educativas especiales que serán beneficiarios de subvenciones para educación especial. Su objetivo es mejorar la calidad de la educación y ofrecer mejores oportunidades de enseñanza a estos estudiantes.
Según el Decreto 170 del Ministerio de Educación de Chile, un alumno es considerado con necesidades educativas especiales si cumple con los siguientes requisitos:
Necesidad de Ayudas Adicionales: El alumno debe requerir ayudas y recursos adicionales, ya sean humanos, materiales o pedagógicos, para su proceso de desarrollo y aprendizaje, contribuyendo así al logro de los fines de la educación.
Dificultades en la Adquisición de Habilidades: Debe presentar dificultades para la adquisición de habilidades prácticas, sociales y/o conceptuales necesarias para un buen funcionamiento en la vida diaria, de acuerdo a su edad y contexto de referencia. Estas dificultades no deben ser atribuibles a un déficit sensorial, motor, discapacidad intelectual, trastornos psicopatológicos, emocionales severos, ni a la pertenencia a una distinta comunidad lingüística, cultural o étnica.
Requerimiento de Respuestas Educativas Flexibles: Para participar y progresar en el currículo, el estudiante debe requerir respuestas educativas flexibles y ajustadas a sus necesidades, así como la entrega de apoyos específicos de diverso tipo e intensidad.
Evaluación Diagnóstica: La evaluación diagnóstica debe ser integral y considerar un proceso de detección y derivación, así como evaluaciones periódicas que se ajusten a las pautas técnicas establecidas para cada déficit o discapacidad
